La Economía Circular busca conseguir un mundo más sostenible cambiando la forma en que se tratan los recursos. De este modo, su objetivo principal es el de extender la vida útil de las materias que se utilizan, asegurando su estancia en la cadena de producción el máximo tiempo posible.
Este modelo económico circular se desarrolla para evitar el desperdicio de materias y busca alejarse del típico modelo económico lineal, que destaca por su pésima eficiencia y que está presente en todo el mundo.
Las diferencias principales entre la Economía Circular y la Economía Lineal se basan en la forma de gestionar la cadena de producción y en lo que esta repercute en el Medio Ambiente.
Mientras que por un lado, en el sistema económico lineal la forma de producir se inclina hacia el proceso de fabricación-adquisión-consumo-eliminación, en la Economía Circular están muy presentes las palabras reutilización, recogida y reciclado.
El modelo económico lineal actualmente está destruyendo los ecosistemas y acabando con las fuentes energéticas de las que disponemos, ya que no tiene en cuenta la emisión de gases ni la contaminación general a través de sus procesos; es por eso que es necesario que cada vez más industrias comiencen a apoyarse en la Economía Circular como su sistema de producción principal que asegura procesos limpios y responsables en su manera de producir.
Para apoyase en este modo de producción, las empresas tienen que focalizarse en desarrollar una serie de objetivos para luchar contra el cambio climático y reducir el impacto que provocamos en el Medio Ambiente.
Con respecto a esto, es necesario destacar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante los cuales las distintas industrias pueden establecer estrategias eficientes de manera más clara e implementar la Economía Circular a su cadena de producción.
En Movilex somos Economía Circular y nuestros objetivos se basan en trabajar en la sensibilización social y la concienciación ciudadana, ya que es vital para poder proteger, preservar y entender nuestro entorno natural. Estamos firmemente comprometidos con este tema, por lo que tenemos en cuenta los ODS y los implementamos en nuestra producción diaria.
La puesta en marcha de un modelo de negocio basado en la Economía Circular solamente aporta aspectos positivos. Aparte de contribuir a un mundo más sostenible y asegurar un futuro a las generaciones venideras, garantiza el mantenimiento de los recursos y las fuentes de energía, produciendo que se devuelva a la naturaleza de manera responsable todo aquello que nos aporta para desarrollar nuestras actividades.
Desde Movilex solamente podemos basar nuestro negocio en la Economía Circular, a la cual hemos contribuido gestionando más de 490.000 toneladas de residuos a lo largo de nuestra actividad. Somos conscientes de que es posible generar beneficios económicos a través de prácticas e iniciativas 100% verdes, donde la sostenibilidad es lo primordial.
El componente medioambiental es primordial en nuestra estrategia empresarial.
Encuentra más noticias de interés en nuestra web
Datos de contacto:
Polígono Industrial. C/ Don Benito, 49, 06498 Lobón, Badajoz
Nuestras certificaciones de calidad:
© 2023 Movilex | Diseño y desarrollo web PayperThink S.L.U. | Política de privacidad | Aviso legal | Política de cookies | Buzón de quejas y sugerencias